En Paco Pastel cumplimos con la costumbre y continuamos la tradición sin dejar de lado lo nuevo. Os queremos presentar los Huevos, Conejos y otras figuras de Pascua que hacemos para estas fechas. De elaboración propia como podéis ver y dando unos toques artísticos como los huevos con el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

Os vamos a contar alguna de las teorías sobre el origen de estas figuras de chocolate.

Durante toda la Cuaresma, en la antigüedad, estaba prohibido comer carne, huevos y otros productos lácteos, en la actualidad solo se recomienda la abstinencia de carne en el Viernes de Cuaresma. Es por ello que durante este tiempo las despensas se llenaban de huevos, ya que las gallinas seguían poniendo. Al finalizar la prohibición los huevos se regalaban entre las gentes. De esta costumbre de regalar huevos se originó el hacerlo con huevos de chocolate, que mejor regalo.

El Conejo de Pascua tiene un origen pagano, en cuanto a que simbolizaba la fertilidad y la llegada de la primavera, pero los pueblos cristianos del centro de Europa adquirieron esta figura como símbolo de la Resurrección de Cristo, y se dice que el Conejo de Pascua llevaba cada Domingo de Resurrección los Huevos de Pascua como anuncio de la buena nueva.

Esperamos que os gusten.

Más imágenes aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies